Desde la Vicepresidencia de Vinculación y Extensión a cargo de Laura Robles y por invitación del Ministerio de Educación, llevamos a cabo una jornada de educación ambiental no formal y prevención del Dengue, en el Jardín N°50 del Barrio Ricardo Primero.
En esta oportunidad niñas y niños del jardín acompañados por sus padres y directivos participaron de la charla sobre el cuidado del ambiente, separación y clasificación de residuos en origen, la “Regla de las 3R” (Reducir, Reutilizar y Reciclar) y como realizar compost institucional y familiar.
Además las promotoras ambientales del Programa Manzanas Saludables brindaron información sobre cómo prevenir los criaderos de mosquitos vectores del virus dengue en sus hogares y establecimiento.
Cabe destacar que el Instituto de Servicios Ambientales desde el programa “Manzanas Saludables” en conjunto con el Ministerio de Educación realizaron una intervención para erradicar micro basurales de la plaza del barrio y cercanías del jardín dónde los infantes realizan jornadas recreativas. Con el objetivo de colaborar con los vecinos, quienes se comprometieron a mantener el espacio y darle un uso comunal.
La Vicepresidenta Laura Robles resaltó: «Estas actividades afianzan el compromiso ciudadano con el ambiente y especialmente en nuestras infancias que son nuestro futuro. Celebramos que nuestra comunidad verde vaya creciendo a pasos agigantados».
Participaron de la jornada por parte de nuestro Instituto: Presidente Ing. Christian Albrecht, Vicepresidenta Laura Robles, equipo y promotoras ambientales.
La actividad también contó con la presencia del Ministro de Educación Lic. Ariel Martínez y su equipo de trabajo.
Agradecemos a las autoridades de la institución educativa, a las y los niños y sus familias por la participación.


